lunes, 9 de agosto de 2010

Actividad 1: Célula animal y vegetal

Célula vegetal
















Célula animal


Dibuja las células y luego señala sus partes.

Actividad 2: comparación de las células animal y vegetal

1. Observa las imágenes de la célula animal y vegetal y luego completa la planilla: indica SI cuando la estructura está presente y NO cuando no lo está.
2. ¿En qué estructuras se diferencian ambos tipos celulares?. Nombra las estructuras.

Estructura celular Célula vegetal Célula animal

Citoplasma
Membrana celular
Pared celular
Núcleo
Mitocondria
Retículo endoplasmático
Aparato de Golgi
Centríolos
Cloroplasto
Ribosomas
Vacuola
Lisosomas
Citoesqueleto
Cilios y flagelos

Práctico: Observación de células al microscopio óptico.

Práctica de laboratorio:
Observación microscópica de epidermis de cebolla:
Sigue los siguientes pasos:
1. De una capa interior de una cebolla separa una delgada lámina y colócala en una gota de agua sobre un portaobjeto.
2. Deja caer una gota de yodo diluido sobre el tejido vegetal.
3. Coloca un cubreobjeto sobre el tejido extendido.
4. Obsérvalo en un microscopio a bajo aumento.
5. Dibuja lo que observaste.
6. Señala en el dibujo las estructuras que reconoces.

Observación microscópica de mucosa bucal:
Sigue los siguientes pasos:
1. Repasando suavemente el interior de la boca con un escarbadientes retira un poco de material (blanco).
2. Sepáralo luego del escarbadientes colocándolo un una gota de agua sobre un portaobjeto.
3. Extiende el material y cúbrelo con un cubreobjeto.
4. Observa al microscopio.
5. Dibuja las observaciones.
6. Señala en el dibujo las estructuras que reconoces.

miércoles, 4 de agosto de 2010

Célula procariota y eucariota



Entre las células procariotas y eucariotas hay diferencias fundamentales en cuanto a tamaño y organización interna. Las procariotas, que comprenden bacterias y cianobacterias, son células pequeñas, de entre 1 y 10 µm de diámetro, y de estructura sencilla. El material genético (ADN) está concentrado en una región, pero no hay ninguna membrana que separe esta región del resto de la célula. Las células eucariotas, que forman todos los demás organismos vivos, incluidos protozoos, plantas, hongos y animales, son mucho mayores (entre 10 y 100 µm de longitud) y tienen el material genético envuelto por una membrana que forma el núcleo. De hecho, el término eucariota deriva del griego "núcleo verdadero", mientras que procariota significa "antes del núcleo".